ejem... si alguno no sabe de que va, no deberia estar viendo esto..
viernes, 31 de marzo de 2006
##Como hacer una chapuza: Parte2
Es solo para hacer una aclaración. Vamos para que quien lo lea no se engañe. No penseis que el apaño esta muy bien, noooo es una chapuza!!!
Peroo mal que mal sirve. Se podria hacer mejor con algun otro sistema. Todavia tengo que probar a colocar un ventilador mas bajo, y quizas de menos potencia, haber si al menos no vibra tanto o no suena tanto. Como tengo tiempo, aun me queda estudiar el sistema de las celulas peltier, si alguien conoce algo sobre estos chismes electronicos estaria muy bien que compartiera su sapiencia.
Mañana más.. Gelo
Peroo mal que mal sirve. Se podria hacer mejor con algun otro sistema. Todavia tengo que probar a colocar un ventilador mas bajo, y quizas de menos potencia, haber si al menos no vibra tanto o no suena tanto. Como tengo tiempo, aun me queda estudiar el sistema de las celulas peltier, si alguien conoce algo sobre estos chismes electronicos estaria muy bien que compartiera su sapiencia.
Mañana más.. Gelo
jueves, 30 de marzo de 2006
##Acongojante... 1petabyte
Leo en /. >> El Centro de Supercomputación de Galicia acaba de anuciar la próxima instalación en su sede de Santiago de Compostela de un nuevo ordenador de características extraordinarias. Un convenio de colaboración entre el CESGA, HP e Intel, la Xunta de Galicia y el CSIC prevé la construcción del mayor supercomputador de memoria compartida de Europa, al que se le llamará "Finis Terrae". Según informan en la nota de prensa, esta infraestructura "contará con una arquitectura de memoria compartida de más de 19.000 GB y un sistema de almacenamiento jerárquico de 390.000 GB en disco y un petabyte en librería robotizada de cintas. El superordenador trabajará con software libre como Linux, Lustre, Globus, etc.» Este bicho se une a los ya existentes Mare Nostrum, de Barcelona y su hermano menor de la Facultad de Informática de Madrid.
miércoles, 29 de marzo de 2006
##Lo que hace el aburrimiento.... Ogame!!!! Uni13
Leo en el foro de mi alianza una noticia interesante:...He encontrado una herramienta para el firefox llamada foxgame que es muy util.
Tiene diversas utilidades:
-La principal es que simplifica enormemente el mapeado de la galaxia en milos ya que con solo darle a un boton se pasa el sistema entero
-Te marca la hora de vuelta de una mision en el panel de comandos
Objetivo
Velocidad
%
Distancia
1010
Duración (de un recorrido)
0:49:17 h
Hora de llegada (un recorrido)
28/03 0:11:33
Hora de llegada (dos recorridos)
28/03 1:00:50
Consumo de combustible
563...
-Marca la hora exacta de vuelta de una mision si la cancelas
-Marca la hora a la que termina una construccion
-etc
Para instalar esta herramienta teneis que ir a esta pagina: http://foxgame.mozdev.org/ con el firefox y darle a instalar. Aceptais, reiniciais el firefox y listo :-D. A continuacion teneis que configurarlo que es bastante facil asi que no me extendere mas en esto
Tiene diversas utilidades:
-La principal es que simplifica enormemente el mapeado de la galaxia en milos ya que con solo darle a un boton se pasa el sistema entero
-Te marca la hora de vuelta de una mision en el panel de comandos
Objetivo
Velocidad
%
Distancia
1010
Duración (de un recorrido)
0:49:17 h
Hora de llegada (un recorrido)
28/03 0:11:33
Hora de llegada (dos recorridos)
28/03 1:00:50
Consumo de combustible
563...
-Marca la hora exacta de vuelta de una mision si la cancelas
-Marca la hora a la que termina una construccion
-etc
Para instalar esta herramienta teneis que ir a esta pagina: http://foxgame.mozdev.org/ con el firefox y darle a instalar. Aceptais, reiniciais el firefox y listo :-D. A continuacion teneis que configurarlo que es bastante facil asi que no me extendere mas en esto
martes, 28 de marzo de 2006
lunes, 27 de marzo de 2006
##Alianza Tiranos

He aqui los infames tiranos, pobladores del Universo 13 y allegados de la ciudad. Desde aqui mi reconocimiento a su comandate Sacerdotex. Las listas de inscripcion estan abiertas.
##Como hacer una chapuza a un portatil y salir airoso
Debido a ciertos calentones que se pega mi ordenador, he tenido que hacerle ciertas modificaciones, todo ello gracias a un amigo. He hecho un reportaje gráfico explicando por pasos si alguien quiere hacer las mismas burradas que yo. El susodicho en un portatil Acer modelo 1715, que en principio es una maquina muy potente pero tiene ciertos defectos de mobilidad y temperatura.
Todo esto viene, de una bomba de aire que saca el aire del microprocesador y que esta estropeada. Mas bien que no funciona.
1. Colocamos una arandela de cobre, para que haya mas superficie de contacto.Foto1
2. Ponemos encima de la arandela un disipador de chipset, y en las barras de cobre que recorren el circuito de aire, otro un poco mas pequeño.Foto2
3. Lo siguiente que toca despues de disipar es ventilar y que mejor que un ventilador para la zona afectada de 6500 rpm. Y encima del dispipador pequeño uno de 5V que algo ayuda.Foto3
4. Ya por ultimo toca presentar los cables y pensar como darle corriente al ventilador de 12V, dado que a mi ordenador no le sobras tomas de 12V. Rebuscando por un cajon tengo un cargador de movil, un poco antiguo, de los famosos ladrillos Alcatel® cortando el adaptador, ya tenemos alimentacion externa de 12V.Foto4
EL resultado es que hemos cambiado un exceso de temperatura, por un exceso de ruido y vibracion, pero por lo menos ya no se cuelga. La temperatura a bajado de 70ºC a 50ºC
Todo esto viene, de una bomba de aire que saca el aire del microprocesador y que esta estropeada. Mas bien que no funciona.
1. Colocamos una arandela de cobre, para que haya mas superficie de contacto.Foto1
2. Ponemos encima de la arandela un disipador de chipset, y en las barras de cobre que recorren el circuito de aire, otro un poco mas pequeño.Foto2
3. Lo siguiente que toca despues de disipar es ventilar y que mejor que un ventilador para la zona afectada de 6500 rpm. Y encima del dispipador pequeño uno de 5V que algo ayuda.Foto3
4. Ya por ultimo toca presentar los cables y pensar como darle corriente al ventilador de 12V, dado que a mi ordenador no le sobras tomas de 12V. Rebuscando por un cajon tengo un cargador de movil, un poco antiguo, de los famosos ladrillos Alcatel® cortando el adaptador, ya tenemos alimentacion externa de 12V.Foto4
EL resultado es que hemos cambiado un exceso de temperatura, por un exceso de ruido y vibracion, pero por lo menos ya no se cuelga. La temperatura a bajado de 70ºC a 50ºC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)